Luz en la Arquitectura I
Máquina de Claroscuros III
Modificación y Conclusión
Con el objetivo de ver variaciones de luz, cortaremos la cara de nuestro cubo y las desplazaremos en otras áreas.
Modificación 1
Modificación y Conclusión
Con el objetivo de ver variaciones de luz, cortaremos la cara de nuestro cubo y las desplazaremos en otras áreas.
Modificación 1
Dentro de las observaciones, podemos destacar como nuestra cara C ha tomado distintos valores de iluminación, 6, 11 y 17lux. La variación de nuestros valores se debe a la filtración de luz provocada por las caras superiores previamente removidas. El punto de 6lux se ve filtrado por dos caras, mientras que el punto de 11lux por solo una.
Modificación 2
Gracias a la reflexión de nuestra modificación anterior, cortamos nuestra cara C en dos y elevamos un plano. El resultado fue una decreción de iluminación en lo que antes fue 11lux de la cara C, ahora se convertiría en 6lux igualando el punto de 6lux al nivel original de la cara C. Esto se debe a que el plano que se elevó se acercó a la cara superior del cubo, así, recibiendo directamente la sombra de dicha cara. Y notamos también que el punto que antes fue 17lux. al acercarse al foco este aumentó a 18lux.
Modificación 3
La modificación final jerarquizó nuestros espacios gracias a esto, se puede observar que las tres espacios se caracterizan por la intensidad de sombras que constituyen. Los espacios con sombras valorizadas destacan mucho más que con sombras opacas por naturaleza.
En conclusión decimos que las distintas valorizaciones de sombras pueden darle a los espacios diferentes tipos de iluminación, dependiendo del énfasis que se les desea dar.
Comentarios
Publicar un comentario