CEPAL ♣ Vitacura


CEPAL: Comisión Económica para América Latina y el Caribe. El arquitecto del edificio fue Emilio Duhart gracias a un concurso de arquitectos nivel nacional. Su diseño se basó en la arquitectura moderna de Le Corbusier.

El lugar que veremos acontinuación es el que está marcado en verde de la siguiente imagen.
 
vmafkl


               


Como se ve, en este espacio no hay luz artificial, sin embargo en distintos puntos del salón hay variadas gamas lumínicas nunca demasiado oscuras ni demasiado luminosas, se proyecta una luz tenue y agradable en todo este sitio, el arquitecto egresado de la Universidad Católica procuró que esta luz se mantuviese durante la mayor parte del día y el ambiente permaneciera en las distintas estaciones del año. En cuanto a la sensación térmica era agradable, el día estaba nublado, y dentro de este salón había cierto calor acogedor a pesar de que el espacio se veía descubierto.




Una vez más vemos como las distintas proyecciones de luz crean distintas atmósferas dependiendo del uso que se destinen los espacios. También vemos la relevancia que tiene la posición de la obra a construir, gracias a esto, sabremos el lugar donde queremos crear dichos espacios de penumbra y la sombra que proyecta nuestra edificación a toda fecha. 

Comentarios